Si pensaste que nuestro viaje a través de la web había finalizado, pues déjame decirte querido Donut lector que recién ahora es que empieza.
Hoy en día tenemos el placer de observar un nuevo brinco tecnológico, el cual nos brinda la oportunidad de ser partícipes del nacimiento y desarrollo de la Web 3.0.

Recordando un poco esta travesía que iniciamos en nuestros artículos pasados, “Nuestro viaje a través de la Web” y «La Web», sabemos que en tiempos pasados solo éramos lectores, personas que se debían conformar con el contenido que nos ofrecían los grandes Web masters.
Luego la nación de la Web 2.0 atacó y trajo consigo grandes cambios, pasamos a ser usuarios activos que participan en la elaboración de contenido, empezamos a dar nuestra opinión al respecto y crear nuestro espacio a nuestro gusto. Claro está que todo avanza y este cambio solo fue la punta del iceberg, ya que se aproximaba un nuevo salto que nos permitiría ir más allá de lo que actualmente conocíamos.

Pues querido Donut lector, el día de hoy, este tren se para en la estación Web 3.0 para contarte todos los beneficios que trae y cómo puedes identificarla para que también seas parte de este hito histórico.
Lo primero que debes saber es que este es un concepto todavía en desarrollo, por lo que definirla puede ser un poco abstracto. La Web 3.0 aún no se ha establecido del todo y se mantiene en creación, por lo tanto, podemos observar algunas características y funcionalidades; sin embargo, no se encuentran establecidas al cien por ciento.
Cuando googleamos Web 3.0, es muy probable que consigas algunos artículos donde se mencione algo referente a “la Web semántica”, te comento que esto solo nos quiere decir que la principal característica de esta es que busca el significado de cada palabra y su expresión para de esta forma diferenciar entre las que tengan un significado parecido u opuesto y de esta manera lograr entender qué queremos decir.

Esto le permite a la Web introducir una serie de lenguajes a su base de datos que al final se traduce en una interfaz más amigable y personalizada para cada usuario, un ejemplo muy sencillo de esto es cuando vamos a realizar una búsqueda en internet y el buscador procede a completar aquello que iniciaste escribiendo.
Esto se logra con la creación de un sistema de clasificación de páginas web, las cuales son tomadas en cuenta partiendo de tus necesidades y gustos, mientras más interactúes con diferentes contenidos y plataformas, mayor información tendrá la web para personalizar sus sugerencias. Toda la información relacionada a tus búsquedas irá a una base de datos que sirve de referencia para ofrecerte resultados cada vez más acertados.
Si bien ya este aspecto facilita muchas cosas, no es lo único que nos ofrece esta maravillosa revolución tecnológica, ya que entre sus funcionalidades destaca el uso y conexión de distintos dispositivos a través del internet y por medio de la nube. Lo novedoso de este avance es que anteriormente solo podíamos navegar haciendo uso únicamente de un computador, ahora tenemos gran variedad de dispositivos que permiten tener el acceso de todas las plataformas al alcance de nuestras manos.
Imaginemos que viajamos a un lugar paradisiaco lejos de nuestro hogar y oficina, pero olvidamos por completo realizar un trabajo urgente que se entrega al día siguiente. En tiempos pasados nos habrían amonestado por no cumplir con nuestras responsabilidades, pero, gracias a los avances en la web ya podemos acceder a esa información que tenemos en otros dispositivos gracias al empleo de las nubes.

No importa si estamos desde nuestro smartphone, Tablet o laptop, siempre podremos acceder a nuestra información sin importar donde nos encontremos. La web 3.0 nos brinda la oportunidad de conectarnos por medio de más dispositivos con la creación de nuevos espacios de almacenamiento.
Y mientras más dispositivos accedan a la web, mayor será el crecimiento de la misma, es por ello por lo que las redes sociales también tendrán su transformación, lo que generará mayor capacidad de personas, más funcionalidades y distintas formas de relacionarnos por medio de estas.
La forma de visualizar las plataformas también irá cambiando, ya que podemos acceder a espacios webs con diseños tridimensionales, aspecto que ya observamos al ingresar en aplicaciones como Google Earth; sin embargo, no es la única mejora observable en este ámbito, porque haciendo uso de la ubicación geográfica podrás acceder a la información disponible según tu sector de residencia.
Este es un aspecto que facilita muchísimo la publicidad y los servicios ofrecidos a través de la web, debido a que los resultados serán filtrados según tu localización para que puedas acceder a aquellos que se encuentran cercanos a ti.
La Web 3.0 busca ser un espacio descentralizado, el cual no pertenezca a grandes empresas, sino que todo usuario a nivel mundial puede tener acceso sin restricciones, en el mismo sentido, busca erradicar el uso de intermediarios, por lo que el diseño de sus plataformas se aspira que sea amigable, entendible y modificable.

Lo más emocionante es que cada vez nos encontramos más cerca de estos cambios, ya que cuando hablamos de descentralización, el mejor ejemplo que podemos darte son las Crypto monedas, las cuales no necesitan de un ente bancario para su compra y manejo, las transacciones se realizan entre usuarios garantizando mayor rapidez y eficiencia al momento de realizar cualquier compra o venta.
El futuro es ahora querido Donut amigo 👊🍩 ¿quieres saber más sobre las Crypto? Pues mantente atento a nuestro próximo artículo que nuestro viaje por la web todavía tiene camino por recorrer.